1º

2º.- Descripción:
a) Identificar y clasificar los elementos del paisaje.
b) Distinguir entre los elementos naturales (relieve, cursos de agua, mar, vegetación natural, etc.) y los elementos humanos (cultivos y tipo de agricultura, construcciones según su función: residencias, agrícola, industrial, comercial..., vías de comunicación, etc.).
3º.- Análisis:
a) Intentar deducir alguna característica del paisaje, como, por ejemplo, la actividad económica que se desarrolla, aprovechamiento del suelo, distribución de la población, etc.
b) ¿A qué medio natural pertenece este paisaje?
4º.- Interpretación:

b) ¿Qué impacto han tenido las actividades humanas sobre este medio?



1. Más información:
http://apuntesdegeografia.files.wordpress.com/2011/01/comentariopaisaje3.pdf
2. Comentario de un paisaje natural
http://www.uchbud.es/materiales/Com-natural_01.pdf
3. Guía para comentar un paisaje geográfico (natural, agrario, turístico)
http://www.gobcan.es/educacion/General/pwv/DocsUp/5394_GU%C3%8DA%20DE%20COMENTARIO%20DE%20UN%20PAISAJE%20GEOGR%C3%81FICO.PDF
4. Presentación.
Fotos: mmhr
No hay comentarios:
Publicar un comentario